top of page

«La generación del 2009»

Los treintañeros de las webseries se sienten pioneros en este campo. David Sainz (Malviviendo), reclama su papel y el de algunos de sus compañeros: «Venga Monjas, o Nikko de Calicoelctrónico, o Rubén Ontiveros o nosotros mismos, que hemos abierto las puertas, creo que sería justo que nosotros fuéramos consideramos considerados como una generación del 27 o del 98, llamada generación del 2009 por ejemplo». Los chicos de VHS sienten algo parecido: «No queremos decir que hemos inventado algo, pero en aquel momento en YouTube no había tanta gente que hiciera webseries.»

La situación cinco años después ha cambiado. Éstos jóvenes se quejan de no encontrar su sitio en la red en un campo en el que aseguran, hay mucho "intrusismo". «Está de moda que todo el mundo haga una webserie, cualquiera puede crear contenidos para Internet porque es muy fácil», confirma Axel Casas y añade que «es una liga en la que ya no nos sentimos incluidos». Sainz afirma haber pensado hacer « el paripé delante de la cámara», sin embargo dice no tener «la capacidad de hacerle la gracia que él (El Rubius, conocido youtuber) le hace a según qué gente porque no entendemos el humor.»

Sainz: «Sería justo que nosotros fuéramos consideramos considerados como una generación del 27 o del 98»

Video de "Venga Monjas", 2006

Video de "Qué vida más triste", 2006

Primer capítuclo de "Malviviendo", 2006

Entrevistas

bottom of page